Achéganse os días de Tódolos Santos e Fieis Defuntos para conmemorar a aqueles que nos precederon na nosa vida e que, cremos, xa están agarimosamente na casa do Pai. Deixamos aquí o repertorio de horarios das celebracións nas parroquias da Unidade Pastoral Abadín-Vilalba:
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
Lo que son el día de Todos los Santos (1 de Noviembre) y Fieles Difuntos (2 de Noviembre)
Diez ideas breves, sencillas y claves sobre el sentido y necesidad de la solemnidad de Todos los Santos y Fieles Difuntos (1 y 2 de noviembre):
El 1 de noviembre es la solemnidad litúrgica de Todos los Santos, que prevalece sobre el domingo. Se trata de un popular y bien sentida fiesta cristiana, que al evocar a quienes nos han precedido en el camino de la fe y de la vida, gozan ya de la eterna bienaventuranza, son ya -por así decirlo- ciudadanos de pleno derecho del cielo, la patria común de toda la humanidad de todos los tiempos.
¿Qué es Halloween y el Día de Todos los Santos?
Ante la cercanía de la solemnidad de Todos los Santos y la Conmemoración de Fieles Difuntos y, por consiguiente, la celebración del día de Halloween (Samaín en Gallego) como "fiesta pagana" volvemos a publicar aquí este interesante artículo que puede ayudarnos a entender mejor el significado de esta "fiesta pagana" y a introducirnos en la oración por Todos los Santos que interceden por nosotros en el cielo.
Orígenes de Halloween
¿Qué significa Halloween?
Halloween significa “All hallow’s eve”, palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa “víspera de todos los santos”, ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Comunicado del Sr. Obispo a los sacerdotes, consagrados y fieles de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol
Con motivo de la retirada del anteproyecto de la ley del aborto y la dimisión del Ministro de Justicia
Con motivo de la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada y la dimisión del ministro de Justicia,
quiero hacer oír mi voz una vez más para recordar el valor sagrado de la vida
humana, desde la concepción hasta su fin natural.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Nota de nuestro obispo, D. Manuel Sánchez Monge, a través de la cual nos invita a secundar la Jornada de Oración por la Paz en el mundo convocada por el papa Francisco
MENSAJE DEL OBISPO
"El Papa Francisco nos pide que nos unamos para que la Jornada de Oración por la Paz en el mundo del próximo 7 de Septiembre sea provechosa.
Que al menos en todas las misas que se celebren en nuestra diócesis se incluya esta intención en la Oración de los fieles.
Estáis invitados a participar todos los diocesanos, tanto a los actos principales en la Catedral y Concatedral como a los de vuestras respectivas parroquias.
¡Recemos juntos por la paz!"
Nota de prensa del obispado ante el conflicto surgido en el santuario de Conforto
El obispado hace un llamamiento al diálogo y a la mutua comprensión, subrayando la buena voluntad de los sacerdotes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)